¡Hola Iván! Mil gracias por esta información tan útil y detallada. ¿Tienes algún consejo para comenzar con la libreta de campo? Me bloquea mucho el pensar que “no soy científica”, “no sé dibujar”, etc. ¡Gracias!
Hola Diana!! Lo primero de todo, gracias por leerme 😁 espero que te sirvan algunos de esos consejos. En cuanto a dibujar tu cuaderno solo te puedo decir que dibujes y bocetes todo lo que puedas, suelta la mano sin compasión, hay que meter muchas horas para coger soltura. Por supuesto que lo primero no será muy bueno pero poco a poco se te irá ese bloqueo inicial. Has visto la edición de Bruna Roqué la ilustradora? Las últimas publicaciones de la newsletter tratan sobre ilustración y Bruna nos explica eso que me comentas, hay que soltar la mano dibujando mucho.
¡Hola Iván! Mil gracias por esta información tan útil y detallada. ¿Tienes algún consejo para comenzar con la libreta de campo? Me bloquea mucho el pensar que “no soy científica”, “no sé dibujar”, etc. ¡Gracias!
Te dejo el enlace https://notasdenaturaleza.substack.com/p/aprender-a-dibujar-para-entender
Hola Diana!! Lo primero de todo, gracias por leerme 😁 espero que te sirvan algunos de esos consejos. En cuanto a dibujar tu cuaderno solo te puedo decir que dibujes y bocetes todo lo que puedas, suelta la mano sin compasión, hay que meter muchas horas para coger soltura. Por supuesto que lo primero no será muy bueno pero poco a poco se te irá ese bloqueo inicial. Has visto la edición de Bruna Roqué la ilustradora? Las últimas publicaciones de la newsletter tratan sobre ilustración y Bruna nos explica eso que me comentas, hay que soltar la mano dibujando mucho.
Un abrazote!
Muchas gracias, Iván. Sin duda tomo nota del consejo y me guardo el enlace 🙏🏼
Muy interesante Iván, feliz año! 💙
Gracias y feliz año Iker 😉